Des Trucs

Receta de albóndigas veganas con queso que te hará olvidar la carne

Muchas veces uno escucha hablar sobre la alimentación vegana y desconoce por completo de qué trata: nos preguntamos si es saludable, si es carente en algunos aspectos, si la gente que tiene dietas basadas en el veganismo sufre de hambre o si realmente se puede comer sin derivados de animales.

En el artículo de hoy te contaremos un poco sobre esto. El veganismo puede practicarse por motivos ideológicos, éticos, de salud, ambientales y mucho más. En este, la dieta alimenticia excluye todo tipo de derivados de animales como la carne, el pollo, el pescado, el huevo, el queso, la leche, la mantequilla, la miel, entre otros. Y demuestra que sin todo ello se puede comer sano, equilibrado y sobre todas las cosas delicioso. Por eso te compartimos esta receta vegana para que lo compruebes tu mismo.

Receta de albóndigas fritas con queso

Esta receta es de mis preferidas y es riquísima pues está llena de nutrientes y proteínas y es tan rica que ni te acordarás de las albóndigas de carne. Para encarar la receta de manera más fácil y práctica la dividiremos en tres:

Albóndigas

¿Qué necesito?

  • 2 tazas de soja texturizada
  • 1/4 taza de tamari o salsa de soja
  • 1 taza de avena
  • 1/4 taza de semillas de lino
  • perejil a gusto y un diente de ajo
  • 1 cucharada de pimentón ahumado
  • 1 cucharada de sal marina

Paso a paso:

  1. Primero deberás poner las tazas de soja texturizada a remojar en agua tibia (que las cubra un poco el agua) por 15 minutos o media hora
  2. Luego de que pase el tiempo estimado deberás colar la soja texturizada y agregarle la salsa de soja (la soja absorberá la salsa)
  3. Una vez que absorba deberás picarla o mixearla bien y agregarle el pimentón ahumado y la sal
  4. En paralelo deberás picar el ajo, el perejil y agregarlo
  5. Por otro lado deberás moler la avena y las semillas de lino hasta generar un único polvo
  6. Y una vez que lo obtengas deberás reunirlo con la mezcla de la soja texturizada y formar bolitas pequeñas como las albóndigas que conocemos
  7. Deberás dejar reposando las pequeñas bolitas y comenzar a hacer el rebosado para pasarlas por allí

Rebosado de albóndigas

¿Qué necesito?

  • 1/2 taza de harina de arroz
  • 1 taza de avena
  • Aceite de oliva para cocinar

Paso a paso:

  1. Para el rebozado necesitarás procesar la avena, la levadura y la harina de arroz
  2. Cuando tengas el polvo listo, deberás pasar las albóndigas por allí y dejarlas listas para cocinar
  3. Para cocinarlas puedes hacerlo al horno poniéndolas en una bandeja con aceite unos 30 minutos hasta que se doren o la manera más rica de hacerlo es friéndolas poniendo aceite en una sartén o cacerola hasta que caliente bien y colocándolas allí. Si eliges esta segunda opción, deberás darle la vuelta para que se doren de ambos lados

Queso

Este queso es uno de los más típicos y sencillos de hacer en las dietas veganas. Se lo conoce como «paparella» y en este caso tiene un agregado especial que es la zanahoria que le aporta un color naranja como el original queso cheddar y además le agrega un sabor más dulce y delicioso. ¿Estás preparado?

¿Qué necesito?

  • 1/2 kilo de papas
  • 1 zanahoria
  • agua
  • sal y pimienta a gusto
  • 1 cucharada de levadura nutricional

Paso a paso:

  1. Lo primero que debes hacer es poner a hervir una cacerola con agua y cuando suceda, echar la papa y la zanahoria allí. (Puedes cortar la zanahoria más pequeña que la papa para que se hagan a la vez -ya que tarda más)
  2. Luego de que se cocinen ambas verduras deberás colocar en un mixer o procesadora ambas con un poco del agua en donde se hirvieron para procesarlas junto con el aceite, la sal, la pimienta y la levadura nutricional
  3. Al mixear deberás obtener un líquido espeso como si fuera una sopa crema (si necesitas más agua puedes colocarle más)
  4. Cuando termines esto, deberás llevar al fuego el líquido y cocinar por unos minutos hasta que tome más consistencia (unos 5-8 minutos). Deberás revolver constantemente con cuchara de madera para que no se queme la base.
  5. Una vez que logre esa consistencia, debes retirar del fuego.

Cómo servir las albóndigas veganas rebozadas con queso

La manera más eficaz de servir estas albóndigas con queso es un boul o recipiente con papel debajo para que absorba el aceite de las albóndigas que pueda quedarles debajo y otro boul con el queso. Puedes poner tenedores o pinchos para servirse albóndigas y mojarlas en queso y disfrutar de una cena distinta, vegana, saludable y deliciosa.

Articles populaires

To Top